ESTRATEGIAS DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
SEMESTRE I
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Docente: Luz Adriana Marín
G.
Presentado por:
Jennifer Ángel Pineda
Luisa María Franco Aguirre
Luisa Fernanda Mejía Pareja
Luisa María Franco Aguirre
Luisa Fernanda Mejía Pareja
Grupo: Primero D
Facultad de educación
Programa de licenciatura en pedagogía infantil
Programa de licenciatura en pedagogía infantil
Universidad del
Quindío
Marzo de 2015
SECUENCIA DIDÁCTICA
Tema: sinónimos y antónimos
Asignatura: Español
Grado: Cuarto
Introducción: Una forma conocida de aprender vocabulario es a
través de parejas de palabras como sinónimos y antónimos. Nos ocupamos de
realizar actividades, para ampliar el vocabulario con palabras de igual
significado y diferente significado, dentro de un contexto para que sean
significativas.
Actividades de apertura
La maestra interroga a los alumnos acerca de que
palabras se pueden usar para reemplazar: lindo, amplio, escuchar, advertir,
descanso, y cuales significan lo contrario.
Presenta diversas imágenes en las que el mismo dibujo
tiene nombre diferente, dando a conocer los sinónimos:
Presentación del vídeo “Sinónimos antónimos”
Promueve la participación grupal haciendo preguntas
referentes a lo mostrado: (¿como les pareció el vídeo?, ¿Qué imagen les llamo
la atención?, ¿Qué otras palabras recuerdan de mismo significado pero diferente
nombre?)
Actividades de desarrollo
Salir al frente la niña que desee participar, en el
tablero van a haber unas palabras (sinónimos y antónimos) que son los
siguientes:
SINÓNIMOS
ANTÓNIMOS
Balón Alto
Coche Lejos
Colegio Arriba
ANTÓNIMOS CON PREFIJOS anti - im - in - i – des
Virus
Posible
Legítimo
Visible
Hacer
·
REVISIÓN DE CONTENIDO
Después de haber realizado la actividad, se
corrigen las palabras que están con errores y se explica el por qué.
·
DEFINIR ÁREAS DE CONOCIMIENTOS QUE SE
INVOLUCRAN
Dar una pequeña explicación del tema y contestar
las preguntas o dudas que tengan del contenido.
·
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
El profesor dará la observación, y sacaremos la
reflexión del tema.
·
RETROALIMENTACIÓN E INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS
A continuación haremos la actividad de cierre, que
significa que tendremos talleres y actividades sobre el tema que acabamos de
conocer.
Actividades de cierre
EJERCICIOS:
·
Indica el sinónimo de las siguientes palabras:
Flaco
Feliz
Boda
Cabello
Danza
Escuchar
Olor
·
Indica el Antónimo las siguientes palabras:
Vivo
Difícil
Luz
Día
Bonito
Grande
Completa las oraciones con sinónimos de las
palabras entre paréntesis.
Conduce demasiado ______________ (rápido) y es
peligroso.
Nos gusta _________________ (andar) por el río.
Fuimos a cine, pero la sala estaba ______________
(llena).
Hemos ______________ (cortado) la rosa de la
pradera.
Completa las oraciones con antónimas de las palabras
entre paréntesis.
Juan vive en el _____________ (ultimo) piso del
bloque.
Deberías ir un poco más ____________ (rápido).
Dame el ______________ (primer) libro.
Este vestido me queda muy ______________ (lindo).
TAREA:
Haz una (X) en la casilla donde se encuentren los
sinónimos:
BONITO
|
EMPEZAR
|
ABANDONAR
|
PERFORAR
|
|
ABRIR
|
X
|
|||
INICIAR
|
||||
GUAPO
|
||||
DEJAR
|
Escribe un antónimo que corresponden:
VERDAD
|
|
CERRAR
|
|
BONITO
|
|
COGER
|
|
FALLIDO
|
RECURSOS
Tablero
Marcadores
Imágenes impresas
Computador y reflector
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario